Sobre nosotros
Medicina integral y Clinasma
La medicina integral es cuando se consulta integralmente a la persona no solo por el padecimiento agudo sino con sus antecedentes y co-morbilidades haciendo con ello y esa visión una medicina que toma en cuanta todos los factores de atención y promoción de la salud. Clinasma es un concepto más que un área física, que dada la importancia de este padecimiento, la falta de diagnóstico, tratamiento integral, control y rehabilitación se ha vuelto una carga personal (paciente) y familiar con alto costo económico ademas de la frustración de seguir haciendo cuadros agudos a pesar de recibir o llevar tratamientos. Clinasma ofrece de manera integral estos objetivos, personalizando su manera de llevar su AUTOCONTROL y con ello, menor cantidad de medicamentos, recursos y con metas de función respiratoria ideal y con ello mejor calidad de vida.
Dr. Eduardo Antonio Lara Pérez

- Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Residencia Rotatoria de posgrado SMDDF-UNAM
- Especialidad en Pediatría ISSSTE - UNAM
- Ex investigador Covecyt
- Ex Presidente Colegio Mexicano de Profesores de Pediatría
- Académico titular: Academia Mexicana de Pediatría
- Ex catedrático de la Universidad Veracruzana
- Asesor de tesis de pregrado, posgrado y doctorado
- Autor de múltiples publicaciones nacionales y extranjeras en español e ingles
- Participaciones como conferencista en Simposios, Congresos y Ponencias en Europa, Asia, Norte América y Sud América
- Presidente y director general de la Fraternidad médica por la salud "Médicos Unidos por México".
- En diciembre 2020 acreedor de la distinción "Academia Amapola Adell Grass" por parte de la Academia Mexicana de Pediatría A.C.