
Dr. Eduardo Antonio Lara Pérez
Medicina integral y Clinasma: asma y padecimientos respiratorios

Grijalva No.230 entre Colon y Washington, Piso 2, consultorio B Fraccionamiento Reforma Veracruz, Ver 91919 México.
Citas
Teléfono: 52-229-9375674
TelC.P. 91919
Tels: (229) 937-5Tel674

HORARIO
Lunes - Sábado
10:00 - 13:00 hrs. (previa cita)
Lunes - Viernes
16:00 a 20:00 hrs. (previa cita)
CLINASMA
El asma es la segunda causa de enfermedad crónica infantil, solo después del sobrepeso y obesidad, uno de cada siete niños escolares la padece, por desgracia no es diagnosticada oportunamente dejando a un lado la oportunidad de hacer prevención y tratamientos adecuados. Hay un gran conflicto de opiniones con respecto al control del asma, pero nada o casi nada se habla de la evaluación funcional para diagnóstico, control y sobre todo rehabilitación funcional como meta. Esto ultimo es fundamental para la "calidad de vida" en cualquier momento de la vida y en Clinasma lo tenemos muy claro.
NUESTROS SERVICIOS
Durante mas de 35 años hemos realizado investigación clínica para atender mejor a nuestros pacientes, sobre todo de la zona del Sotavento, de estas investigaciones conocemos la prevalencia y comportamiento estacional, así como alergénos y su actividad, también hemos probado no solo fármacos útiles para el control del asma, sino mas información local y regional, dentro de estas investigaciones logramos los primeros valores de Flujo Espiratorio Máximo (FEM) en escolares sanos. Estos valores de FEM nos permiten ventaja con respecto al programa del asma GINA (Global Inicietive of asthma) ya que en el GINA no tienen valores de FEM de sanos, recomendando solo evaluar la función respiratoria de acuerdo a las variaciones del FEM. En Clinasma evaluamos funcionalmente al paciente asmático y al comparar FEM del paciente con el FEM de sano, hacemos un plan terapeutico que contemple mejoría funcional del FEM y como meta la Rehabilitación Funcional del asmático (FEM normal o esperado para genero y talla) consecuentemente al mejorar las condiciones funcionales (FEM) mejorara: calidad de vida, crecimiento y desarrollo.

Consulta integral
Todos los pacientes tienen expediente con Historia Clínica, notas de control

Control funcional
Los pacientes mayores de 5 años, tienen valoración funcional y herramientas para su control: Flujo espiratorio máximo (FEM) y Cuestionario del control del asma (ACT)

Desensibilización
Identificacion de perfil alergico y preparación de vacunas para desensibilizar (Inmunoterapia)